12 septiembre 2008

Rediseñado el iPod nano

Muy bonito, muy colorido, muy alegre. Y muy fino. Así es el renovado iPod nano. El nuevo aparatejo está ahora en capacidades de 8 y 16 GB (se suprimen los 4 GB). Las principales novedades son:


  • Incorporación de acelerómetro para mezclar canciones, pasar album, etc...
  • A causa del acelerómetro, ahora según pongamos el iPod en vertical u horizontal la pantalla se mostrará de una forma u otra. La pantalla, más grande (2") y con mayor densidad de píxels (204 p/p) ha mejorado mucho la reproducción de video.
  • Los colorines, muchos colorines. Se echaba de menos un iPod tán policromático: plata, negro, azul oscuro y claro, verde, amarillo, naranja, rojo y rosa. Todo el círculo cromático. Me encanta el amarilo, rojo y azul oscuro. La verdad es que tener un diseño tán bonito y darle un mayor elenco de colores era una pena...era.
  • Lo fino que es: 6'2 mm. Da miedo, si lo cojes muy fuerte, te puedes cortar (algo parecido a lo que pasara con el macbook air).
Aparte de esto, todo sigue igual. Para comprarte un nano (190 € el de 16 GB) mejor que te compres un iPod Touch (220 € el de 8GB), que lo veo más práctico con la pantalla táctil y Safari y Mail y etc etc que comprarse este "nuevo" nano con la click-wheel, que, si no miramos bien, tampoco es tán distinto al nano anterior

10 septiembre 2008

"Una oferta que no podrá rehusar"...



Este verano, con el tema de los brazos rotos y tal y tal he tenido mucho tiempo libre, y cogí el libro que me pareció mejor en relación calidad/tocho. Lo abrí, y tenía las paginas amarillas, la tapa era horrible, la letra de contrato, y olía a chocho de la duquesa de Alba (por lo viejo que es quiero decir). Pero tenía la determinación de leerlo. Y lo leí. Y todas esas chorradas de presentación no importaron en absoluto, pues el contenido se impuso sobre todo lo demás. 540 páginas de contenido. Ese libro era El Padrino, de Mario Puzo (que no, que Francis Ford Coppola fué el que dirigió la peli, no el que escribió el libro). Lo cierto es que le pagase su editor lo que le pagase, no era suficiente. Ahora daré mis impresiones sobre la lectura:


  1. Lo mejor es, desde luego, la profundidad de los personajes. Es increíble como al final del libro es como si comocieras a todos de toda la vida. Además de tener un elenco muy variopinto (mas de 80 personajes con una historia que contar).
  2. El ritmo de la historia. No te aburres nunca, pues siempre que parece que va a pasar algo inminente da un vuelco la historia y te mantiene pegado. Y, desde luego, que no es un argumento chapuzero, tiene un acabado hermético y perfectamente curtido.
  3. La información extra que no esta vinculada directamente con la trama (intereses demográficos, modelos de armas, y un largo etcétera), que a diferencia de otros libros, no es nada pesada. Además de un libro, es una buena enciclopédia. 
Creo que su único defecto es que sino tienes paciencia no llegarás a terminar el primer capítulo (no es ligero de leer).

Conclusión: para quien quiera leer un libro que merece estar en el estante de cualquier lector que se precie.

Tres adjetivos: Imprescindible, redondo, impecable.

06 septiembre 2008

Cuando Disney tose...


Estaba yo oyendo el White Album de los BEATLES (eso siempre va con mayúsculas) y perdiéndome por la web cuando, por arte de birlibirloque, encuentro un blog de militantes de los Jonas Brothers.(Por favor, quien pueda verlo que lo vea, no tiene desperdicio, y justifica con creces lo que ahora voy a exponer). Para los que vivan en la luna, los Jonas Brothers son el ultimo subproducto prefabricado de la supermultiplurimillionaria factoría Disney (los de la foto). Si Walt Disney levantara su congelada cabeza... El turrón del asunto es que hasta hace 4 años la Fabrica De Los Sueños estaba en decadencia. Mickey y compañía ya no venden, señores accionistas, ¿proponen algo? De ahí surgió toda la tirereta esta de adolescentes con micros y guitarras caras. Disney tiene muuuuuuuuuucha pasta, eso no es nuevo, y a la hora de hacer llegar su producto al público no escatiman en €urolios. He tenido Hanah Montanah, High School Musical y Jonas Brothers por un tubo, es algo taladrante, de verdad. Ese machaque de anuncios. Si yo no fuese yo, igual me gustaría ese rollo, peeero no. Lo que quería decir es que la panda esta trata de inculcarnos cosas obvias (no-violencia, creer en uno mismo, etc.) de una forma tán edulcorada que es mortal para los que padecen de azucar. Esos valores los mezclan con los de cosecha "made in U.S.A." de los católicos evangelizadores (no tener relaciones sexuales antes del matrimonio, rezar mucho mucho mucho, ser políticamente correctísimos, etc.). Por supuesto, todo en la imagen y películas de esta gente (sobre todo Jonas Brothers) es impecable. Eso si, todo censurado. No se ve ni un triste beso en los labios (y no, no soy un morboso). Para esta gente, eso es impensable.

Lo siento, me estoy alargando demasiado, enseguidita acabo. Resumiendo: ¿Están educando a toda una generación 12 tíos con traje y corbata? La respuesta es si. La gente es muy maleable, y se le puede dar la forma que uno quiera si se tienen los medios. Y Disney los tiene. ¿Está usted, que tiene hijos, permitiendo que una empresa muchimillonaria les inculque a sus vástagos Dios sabe qué? ¿Está seguro/a de que eso de lo que hablan los guiones de las producciones Jonas Brothers no contradice nada? No judgo a nadie, intento poner las cartas sobre la mesa. Pero a mi me parece un rollo pastelero.

03 septiembre 2008

¡¡¡Superpijo!!!


Ya con las manos libres después de la piña de la bici (véase el post anterior), este post tratará sobre la opinión de mi nueva pequeña-gran cosa, el iPod Classic 80 GB.

Ya le he agregado altavoces y, pensareis que son una canijada que se oye más floja que un concierto de Ennia. Pues no, la verdad es que no tiene nada que envidiarle a un Hi-Fi más grande. Y baratos. 30 €uros que cantan frente a los 150 de un JBL. Pos eso.

El precio del iPod es de unos 200 €uros, depende de donde lo compreis (no vaya a ir nadie al Corte Inglés que con el cánon digital os van a dejar la visa temblando).

Bueno, nos metemos ya en materia, y de lo 1º que hablaré será de las características.

1. Reproducción de música con CoverFlow. "¿Y qué cuernos es eso de coverflow?". No se si alguien se acuerda de la fiebre que le dió a la gente hace unos 4 años con sacar todas las aplicaciones ordenadas por pestañas (el Firefox mismo tiene este sistema para ordenar las ventanas abiertas). Pies las modas cambian, y er coverflow ese es un sistema de organización de música por álbumes. Es decir, es como si estuvieras ojeando los discos de musica uno a uno.Ahí os dejo un pantallazo.Lo cierto es que es un método bonito y usable, pero, digo yo, cuando tienes 400 discos metidos en el iPod... ¿No se te cansará el dedo de darle a la rueda de control?


2. Pantalla a todo color de 2'5 pulgadas que se ve que te matas de nítida y brillante.

3. A consecuencia la pantalla, visualización de fotos y videos (solo .mp4 y .mov). Los videos variarán de calidad según de donde los saquéis y del conversor.

4. Visualización de audiolibros (pagando 8 €uros y con muy poca variedad, en el iTunes Store).

5. Podcats (muy buena opción, y GRATIS!!!!!!!!!!).

6. Extras. Un montón de paridas chorras que no son propias de un reproductor portatil (juegos, agenda, calendario, REJOJ INTERNACIONAL???).

7. Ajustes. Supongo que ya lo dice la palabra.


Ahora vienen los fallos. La sincronización con iTunes, muchas veces falla y el ordenata se cuelga.

Y la última virtud: la parte de detras, de aluminio pulido, va genial como espejo.

15 julio 2008

¡Vaya piña!

¡Hey, hey, hey!



Cuanto tiempo, vaya. Es lo que pasa con los exámenes finales, que te pones a empollar, acabas el colegio, recibes a un guiri en casa y te acabas rompiendo los brazos. Literalmente. Me explico.

Pues eso, despues de pelarme los codos a estudiar durante todo un trimestre, acabas el colegio más descansado que después de haber parido. Aparte de estudiar para alimentar mi ego (últimamente un poco desinflado), lo hacía por recompensa. Si sacaba ocho sobresalientes (barbaridad) me compraban el portatil de la foto. Está mu chulo: proc. Intel Core 2 Duo t8300 a 2,4 Ghz, 4 GB de DDR2, salida HDMI, etc.


No saqué 8, sino 5, así que el que iba a ser mi superportatil se quedó en un super-reproductor multimedia: un iPod Classic con 80 GB de disco duro.Es es cacharrito de la foto también. El unico problema del cacharrito este es que no podré colmarlo, pues mi ordenador (del Paleolítico inferior) no tiene 80 GB.



Dejemos de lado el asunto este ya. Sobre lo del guiri... vimo un alemán a casa y me lo pasé de puto lujo. Ya está.
Y lo de los brazos rotos es verdad, no exagero. Iba yo con la bici por el río (superando la barrera del sonido) y se me cruzó un abuelo. El el videojuego te dan 150 puntos por cargarte a un viejo en bici, pero... no era un videojuego. De ello me di cuenta en cuanto aporreé el freno y salí despedido por encima de la bici para no matar al susodicho viejo. Misíon cumplida: el viejo salió ileso. Consecuencia: me rompí el cúbito izquierzo y el quinto de la derecha. Vino la ambulancia y todo. Lo peor fué los 3 días de hospital que me chupé. Pero vaya piña... La izquiera escayolada hasta el hombro la derecha hasta el codo con célula.
Así que ya sabeis: visitadme, traedme flores, escribidme un mail... que soy un lisiado desvalido.

25 mayo 2008

¡Menudo tongo de Eurovisión!

¡¡Perrea-perrea!!
Ayer, la Eurovisión 2008, en Hamburgo creo, quedamos con nuestro Rodolfo Chikilicuatre en 16ª posición. Lo admito: los pesimistas tenían razón. Pero reniego: Eurovisión 2008 tenía más tongo que el lalalá de Masiel. La mayoría de los países que participaban eran antiguamente de la URSS. Luego nos extraña que haya ganado Rusia. Paises así normales (europeos de verdad) habían 6 (los 6 que nos dieron algún punto). Aunque tener 54 puntos no está nada mal. Los de Francia lo hicieron bastante peor. Y Rusia, para lo que hizo, tampoco se merecía ganar (3 pavos patinando sobre hielo con un violincito...). Creo que era más emocionante ver si el locutor de La Primera acertaba. Pues eso, que había tongo. ¡Difundirlo!



Chikilicuatre 4ever!!!

10 mayo 2008

Risto Mejode (digo Mejide) y OT

Bienvenidos al karaoke mas grande del mundo.


Y con todos sus huevos lo dijo el tío, todo convencido. Hablo de Risto Mejide, el poli malo del jurado de OT que siempre ha estado. Sin él no sería lo mismo. Primero perfilemos un poco a este personaje.

RISTO MEJIDE



Nombre: Evaristo Mejide
Edad: creo que 34
Profesión: Malo malote, creativo publicista y jurado de OT

Dicho esto, prosigamos. Este hombre es la razón por la que la gente ve OT, un programa soso de cojones donde 16 pavos y pavas desafinan cada martes yendose uno a la calle cada semana. Bueno, pues eso, que este hombre es borde un rato largo y lo demuestra detrás de sus gafas de sol, donde pone a cada uno en su sitio. Con Risto solo puedes hacer dos cosas: o lo adoras o lo odias. Yo lo adoro. Así que, si hacen más ediciones de OT, que siga Ángel Llacer, que lo hace de P.M. Y que siga Risto, sino los de Tele5 se arrepentirán.

Risto4Ever y SalU2 (Feliz 48 cumpleaños, Bono, por cierto)